La Corte Suprema ha emitido un informe sobre el proyecto de ley titulado “Dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal”. Esta iniciativa busca incrementar la recaudación fiscal, resaltar la gravedad de los delitos tributarios, fortalecer la Defensoría del Contribuyente y reforzar institucionalmente a los servicios que componen la administración tributaria.
El proyecto, remitido por la Cámara de Diputadas y Diputados bajo el Boletín Nº16.621-05, se encuentra en segundo trámite constitucional con urgencia suma para su tramitación. Este proyecto de ley tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y efectividad del sistema tributario chileno.
La consulta a la Corte Suprema se centró en tres artículos que modifican el Código Tributario, la Ordenanza de Aduanas y la ley N° 20.322, la cual fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.
El pleno de ministros del máximo tribunal destacó los esfuerzos para implementar la tramitación electrónica en los procedimientos ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) y la simplificación de los procedimientos para el reclamo de avalúos de bienes raíces, eliminando los Tribunales Especiales de Alzada, con el fin de mejorar la eficiencia del sistema.
No obstante, el informe de la Corte Suprema también presenta una serie de observaciones para corregir incongruencias, como las relacionadas con el sistema recursivo para impugnar decisiones de no recibir una causa a prueba.
Adicionalmente, se analizaron disposiciones no consultadas directamente, pero de gran interés para la labor judicial, como la que permite el acceso a la información bancaria de los contribuyentes. En este aspecto, la Corte Suprema observa que la fórmula propuesta para justificar la necesidad de acceder a dicha información no es suficientemente precisa o detallada, dado que, en términos generales, los movimientos bancarios de una persona siempre serán relevantes para la fiscalización tributaria.
Para más detalles y actualizaciones sobre este proyecto de ley, visita TodoLeyes.cl.